
Egipto presenta un centenar de sarcófagos intactos de más de 2.000 años de antigüedad
Fueron descubiertos en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo. Los ataúdes de madera sellados pertenecían a altos responsables de la Baja época (entre 700 y 300 años A.C.) y del período ptolemaico (323 a 30 A.C.).
Un centenar de sarcófagos de más de 2.000 años de antigüedad en perfecto estado descubiertos en la necrópolis de Saqqara, al sur de la capital El Cairo, fueron presentados como el mayor “tesoro” hallado en Egipto desde el comienzo del año.
Los ataúdes de madera sellados pertenecían a altos responsables de la Baja época (entre 700 y 300 años A.C.) y del período ptolemaico (323 a 30 A.C.).
El nuevo tesoro fue descubierto en la necrópolis de Saqqara, donde el mes pasado ya se habían hallado unos sesenta sarcófagos intactos de más de 2.500 años.